"NESKATILAK"

Hoy, de la mano de sus protagonistas, he conocido uno de los oficios más tradicionales del sector Pesquero: las "NESKATILAK"

Del euskera neskak-chichas, estas mujeres asociadas una o dos a cada embarcación; se ocupaban de  bajura, costera o artes artesanales, principalmente de llevar una muestra representativa a lonja para la subasta del pescado.

También, tras largas esperas a merced de la humedad de los puertos de Lekeitio, Bermeo y Ondarroa descargaban el pescado(bonito, verdel, anchoa), proporcionaban víveres a la tripulación y arreglaban redes y aparejos de pesca.

Hoy estas mujeres valientes, de carácter, invisibles durante mucho tiempo dan a conocer su profesión, su dureza y la esencialidad de la mismo, para que los manjares del mar lleguen a conserveras, supermercados, restaurantes y, por ende, a nuestras mesas

La  Federación de Mujeres del sector pesquero, el área de desarrollo territorial del Gobierno Vasco  y el departamento de turismo ayuntamiento Bermeo;  han apostado por poner en valor el trabajo de estas luchadoras y darlo a conocer más allá del País Vasco a través de de los  premios a la innovación a la mujer rural del MAPA

¡Atrévete! y descubre las visitas guiadas que de la mano de las "neskatilak"  que te sumergen en la raíces de esta villa pesquera son merecedoras de este galardón

https://www.youtube.com/watch?v=A_bc_XyqyG0

Te recomiendo una fecha- Mayo- coincidiendo con la Arrain Azoka de Bermeo

#pescandodesrechos #arrantzales #mujeresdelmar #esenciales #desarrollopesquero #pescasostenible #euskarazculturayrespeto #cooperacióninteradministrativa

Comentarios

Entradas populares de este blog